Mateo Salvatto
Emprendedor tecnológico, creador de soluciones inclusivas. Inspira por su compromiso con la accesibilidad y la innovación social, demostrando que la juventud y la tecnologÃa pueden transformar la vida de millones.
Biografía / Speaker Info
Mateo Salvatto es un joven emprendedor, tecnólogo y lÃder de pensamiento argentino, reconocido por su trabajo pionero en el desarrollo de tecnologÃa inclusiva y su enfoque en el impacto social de la innovación. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo la pasión por la robótica y una profunda conciencia social, inspirada por el trabajo de su madre como profesora de personas sordas, pueden transformar la vida de miles de personas a nivel global. Con una visión optimista y una gran capacidad de liderazgo, Salvatto es un referente en el ecosistema emprendedor latinoamericano.
Su carrera despegó a una edad temprana gracias a su interés por las habilidades STEAM (Ciencia, TecnologÃa, IngenierÃa, Arte y Matemática). A los 17 años, como estudiante de Electrónica, se coronó Campeón Nacional e Internacional de Robótica en Israel, demostrando su prodigioso talento técnico. Sin embargo, su mayor contribución llegó con la creación de Háblalo, una aplicación que funciona como un traductor en tiempo real para personas con discapacidades comunicacionales (sordera, autismo, parálisis cerebral, etc.). La aplicación, que funciona sin conexión y es gratuita, asiste a más de 400,000 personas en más de 50 paÃses.
Tras el éxito de la aplicación, fundó Asteroid Technologies, la empresa detrás de Háblalo. Salvatto define la misión de Asteroid no solo como la de ganar dinero, sino la de “ayudar a la mayor cantidad posible de personas discapacitadas de forma totalmente gratuita”. La empresa desarrolla e integra tecnologÃas inclusivas y ha sido reconocida por el MIT por su innovación humanitaria. Además, su éxito lo ha llevado a estudiar un MBA, complementando su expertise técnica con el management y la construcción de equipos.
Además de su rol como CEO, Mateo Salvatto es un autor y conferencista muy solicitado en eventos de tecnologÃa y emprendimiento. Sus charlas se centran en el emprendimiento con propósito, la alfabetización tecnológica y la importancia de la inclusión. Es coautor de libros como La Batalla del Futuro y PaÃs de Mierda, donde ofrece reflexiones sobre el optimismo y el futuro de Argentina.





