
Jorge Valdano
Exfutbolista, entrenador y pensador del deporte, reconocido por su visión profunda del fútbol y la vida. Inspira con su capacidad de unir reflexión, liderazgo y pasión, mostrando que el juego también es una escuela de valores humanos.
Biografía / Speaker Info
Jorge Valdano se destacó como un delantero elegante y técnico en el campo, comenzando su carrera en Newell’s Old Boys de su paÃs natal. Su etapa en Europa comenzó con el Deportivo Alavés en la Segunda División española, antes de consolidarse en la máxima categorÃa con el Real Zaragoza. Su carrera futbolÃstica alcanzó la cumbre en el Real Madrid C.F., donde se convirtió en el socio perfecto de la famosa “Quinta del Buitre”. Con el club blanco, Valdano conquistó tres Ligas y dos Copas de la UEFA. Su carrera como jugador fue interrumpida prematuramente tras ser diagnosticado con hepatitis B, lo que marcó su pase a una nueva etapa.
El punto álgido de su carrera como futbolista fue con la Selección Argentina, donde formó parte del plantel que se consagró Campeón del Mundo en el Mundial de México 1986. En ese torneo, anotó cuatro goles, incluyendo el segundo tanto crucial en la final contra Alemania Federal. Tras su retiro como jugador, Valdano pasó a los banquillos. Debutó como entrenador con el C. D. Tenerife, al que clasificó para competiciones europeas. Posteriormente, regresó al Real Madrid como técnico, ganando la Liga Española en su primera temporada (1994-95) e impulsando el debut de una futura leyenda del club, Raúl González Blanco.
Posteriormente, tuvo una extensa y muy influyente trayectoria en la gestión deportiva del club blanco, ocupando los cargos de Director General Deportivo y Director General de Presidencia del Real Madrid entre 2000 y 2011. Durante esta etapa, fue una pieza clave en la era de los “Galácticos” y un pionero en vincular la filosofÃa deportiva con el mundo empresarial y el management. Esta experiencia dual en el campo y en los despachos le dio una perspectiva única sobre la cultura deportiva de alto rendimiento y el liderazgo.
Tras dejar los despachos, se ha consolidado como un aclamado escritor, conferencista y comentarista, siendo ampliamente conocido como “el filósofo del fútbol”. Es autor de varios bestsellers que exploran la sociologÃa y el liderazgo en el deporte, incluyendo Los 11 poderes del lÃder, Cuentos de fútbol y Fútbol: el juego infinito. Su filosofÃa se articula en torno a la idea de que “un equipo es un estado de ánimo” y que el fútbol es “lo más importante de las cosas menos importantes”.
