
Jacqueline Novogratz
Emprendedora social y fundadora visionaria, dedica su vida a transformar la pobreza en oportunidades. Su liderazgo combina innovación, empatía y compromiso ético. Inspirando desde el ejemplo, muestra cómo los negocios con propósito pueden generar impacto duradero y humano.
Biografía / Speaker Info
Jacqueline Novogratz es una emprendedora social, autora y líder en el ámbito de la inversión de impacto. Es reconocida por su trabajo pionero en la fundación Acumen. Su trayectoria es un testimonio de su creencia en el poder del capital paciente y del emprendimiento para resolver la pobreza global y construir un mundo más justo. Con una formación en banca de inversión y un doctorado en economía, Novogratz ha dedicado su carrera a tender puentes entre el mundo de las finanzas y el desarrollo social, uniendo ambos mundos de manera innovadora.
Su carrera dio un giro significativo cuando dejó su trabajo en Wall Street para unirse al Banco Interamericano de Desarrollo. En Ruanda, creó una panadería de microcréditos para mujeres, una experiencia que le enseñó que el dinero no es la única respuesta a la pobreza. Este proyecto la llevó a desarrollar su filosofía de “capital paciente”, una forma de inversión a largo plazo que busca construir negocios sostenibles que sirvan a las comunidades más pobres y desatendidas del mundo.
En 2001, fundó Acumen, una organización sin fines de lucro que utiliza capital filantrópico para invertir en empresas que proveen bienes y servicios esenciales a las personas en situación de pobreza. Desde su creación, Acumen ha invertido millones de dólares en empresas que operan en sectores como la energía, el agua y la agricultura. El modelo de Acumen no solo busca generar rentabilidad social, sino también construir mercados inclusivos y demostrar que el emprendimiento es una herramienta poderosa para el cambio sistémico.
Novogratz es autora del aclamado libro The Blue Sweater (2009), donde narra su viaje desde Wall Street a la lucha contra la pobreza, utilizando el suéter como un símbolo de la interconexión humana. Su segundo libro, Manifesto for a Moral Revolution (2020), es un llamado a la acción para que los líderes adopten una visión de liderazgo más ética y orientada al propósito. A través de su trabajo, Novogratz inspira a una nueva generación de líderes a utilizar sus talentos no solo para enriquecerse, sino para construir un mundo más compasivo.
