
Edgar Pérez
Autor y estratega global en finanzas y tecnologÃa, experto en IA, trading de alta frecuencia y computación cuántica. Fue VP en Citigroup, consultor en IBM y McKinsey, y ahora inspira organizaciones con conferencias que unen innovación, ética y visión global.
Biografía / Speaker Info
Edgar Pérez es un destacado visionario de negocios y tecnologÃa, autor, conferencista y consultor global, reconocido por su expertise en ciberseguridad, finanzas, y tecnologÃas disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA) y la computación cuántica. Su trayectoria es un claro ejemplo de una carrera que ha logrado fusionar una sólida formación en finanzas con una profunda comprensión del impacto transformador de la tecnologÃa en los mercados globales. Es considerado un comunicador natural y un motivador de clase mundial.
Su sólida formación académica incluye un MBA de Columbia Business School en Nueva York, con especialización en Finanzas. Su experiencia corporativa incluye haber ocupado roles de alta dirección, como Vicepresidente en Citigroup y consultor senior en IBM. Estos puestos le brindaron una perspectiva única sobre la gestión de riesgos en grandes corporaciones y la importancia de la tecnologÃa en la estrategia empresarial, especialmente en el sector financiero. Actualmente, asesora a empresas a través de consultoras de prestigio internacional.
Uno de los principales logros de Edgar Pérez es su capacidad para traducir conceptos complejos de las finanzas y la tecnologÃa en ideas prácticas y aplicables para ejecutivos de todo el mundo. Es autor de bestsellers como The Speed Traders (sobre el High-Frequency Trading) y The Knightmare on Wall Street, donde analiza los riesgos de los mercados financieros y la tecnologÃa. Sus publicaciones, traducidas a varios idiomas, lo han convertido en una voz influyente sobre temas de regulación financiera y ciberseguridad.
Además de su trabajo como consultor y autor, Edgar Pérez es un conferencista muy solicitado en eventos internacionales en América, Asia y Europa. Sus charlas se centran en cómo las organizaciones pueden posicionarse mejor para el éxito mediante un liderazgo sólido y un enfoque integral que vincule la estrategia empresarial con las tecnologÃas emergentes como Web3 y el Metaverso. Su legado se mide por su capacidad para popularizar el debate sobre la ciberseguridad no solo como un tema tecnológico, sino como un conjunto de esfuerzos de management y liderazgo.
