Mikko Hyponenn
Investigador en ciberseguridad, reconocido por su trayectoria en la protección digital. Inspira confianza y responsabilidad en el uso de la tecnologÃa, mostrando cómo la prevención protege el futuro de las comunidades.
Biografía / Speaker Info
Mikko Hyppönen es un reconocido experto en ciberseguridad, conferencista y autor finlandés, reconocido a nivel mundial por su destacada trayectoria en la lucha contra el malware y los ciberataques. Su vida es un claro ejemplo de tenacidad, visión y un profundo compromiso con la protección de la información en el mundo digital. Con una sólida formación en informática, Hyppönen se ha consolidado como una de las voces más influyentes en el debate sobre la seguridad en internet y la privacidad de los datos.
Su carrera profesional despegó en 1991, cuando se unió a la empresa de ciberseguridad F-Secure, donde aún trabaja. En este rol, Hyppönen fue uno de los primeros en identificar y analizar los virus informáticos más peligrosos de la época, como el famoso Virus Michelangelo y el devastador Virus LoveLetter. Su habilidad para desglosar el funcionamiento de los malware y su gran capacidad de liderazgo lo llevaron a ser el director de investigación de la firma, un rol que asumió con gran honor y responsabilidad. Bajo su dirección, F-Secure se ha posicionado como una de las empresas de ciberseguridad más importantes del mundo.
El verdadero punto de inflexión en su carrera llegó con la popularidad de sus charlas en conferencias como TED, donde sus discursos sobre la ciberseguridad y la privacidad de los datos han sido vistos millones de veces. En estas charlas, Hyppönen ha logrado desglosar temas complejos en ideas simples y accesibles para todo tipo de público. Su mensaje se centra en la importancia de la seguridad en la era digital y en la necesidad de que las empresas y los individuos asuman una “responsabilidad digital” para proteger sus datos y sus sistemas.
Además de su trabajo en F-Secure y sus charlas, Mikko Hyppönen es un autor prolÃfico y sus publicaciones se han convertido en guÃas fundamentales para profesionales y empresas que buscan mejorar su seguridad. Su legado se mide por su capacidad para popularizar la seguridad digital y por su valiosa contribución al debate sobre la tecnologÃa y la ética, dejando una huella de conocimiento e inspirando a una nueva generación de expertos en ciberseguridad.





