Andrés Velázquez
Experto en ciberseguridad, reconocido por su compromiso con la investigación digital. Inspira con su claridad y pasión por la prevención, transmitiendo confianza en el poder del conocimiento para proteger.
Biografía / Speaker Info
Andrés Velázquez es un destacado experto en ciberseguridad y empresario mexicano, ampliamente reconocido en América Latina por su rol como fundador y CEO de MaTTica. Esta compañÃa se ha posicionado como lÃder regional, especializándose en la protección de información, la prevención de ciberataques y la respuesta a incidentes digitales. Velázquez ha dedicado toda su carrera a fortalecer la seguridad digital, trabajando para mejorar las infraestructuras de protección tanto a nivel corporativo como personal en toda la región.
Su profundo interés por la tecnologÃa y la informática se manifestó desde su juventud. Velázquez obtuvo una sólida formación académica en áreas clave como la ingenierÃa informática y la seguridad de la información, sentando las bases de su experticia en un campo en constante evolución. Esta base técnica y su visión de futuro fueron cruciales para identificar las crecientes vulnerabilidades en el entorno digital de América Latina y la necesidad urgente de soluciones especializadas en un contexto de globalización tecnológica.
En 2008, capitalizó su conocimiento y experiencia al fundar MaTTica, con el objetivo de ofrecer respuestas innovadoras y efectivas ante las amenazas cibernéticas. Bajo su liderazgo, la empresa experimentó un crecimiento significativo, consolidándose como un referente indispensable en el ámbito de la ciberseguridad en la región. Su enfoque de gestión se caracteriza por la proactividad y la capacidad de su equipo para anticipar y mitigar las amenazas emergentes, ayudando a innumerables organizaciones a proteger sus activos de información más valiosos.
Además de su éxito empresarial, Andrés Velázquez ha sido un vehemente defensor de la concienciación y la educación en ciberseguridad. Participa activamente en conferencias, webinars y seminarios internacionales, difundiendo buenas prácticas y estrategias esenciales para la protección digital. Ha sido reconocido por su valiosa contribución al sector tecnológico y de seguridad, promoviendo la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos para asegurar un entorno digital más resiliente en el futuro.





