Miguel Kiguel
Economista y docente, reconocido por su claridad y rigor en temas financieros. Inspira confianza con su estilo cercano y analítico, mostrando cómo el conocimiento puede guiar decisiones estratégicas.
Biografía / Speaker Info
Miguel Kiguel cimentó su formación académica con una Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que complementó con un Ph.D. en Economía de la Universidad de Columbia en Estados Unidos. Tras obtener su doctorado, ejerció como profesor en universidades estadounidenses de prestigio como la Universidad de Maryland y Georgetown University, lo que le proporcionó una visión profunda sobre la teoría económica y la política monetaria. Posteriormente, continuó su labor docente y de investigación en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y en la Universidad Torcuato Di Tella.
Su extensa carrera en el sector público y multilateral incluye roles de gran responsabilidad en el gobierno argentino, donde se desempeñó como Sub-Secretario de Financiamiento en el Ministerio de Economía y Sub-Gerente General de Economía y Finanzas en el Banco Central de la República Argentina. Adicionalmente, fue el Presidente del Banco Hipotecario S.A., una posición clave en el sistema financiero. En el ámbito internacional, trabajó como Economista Principal en el Banco Mundial e investigador en el Institute for International Economics en Washington, D.C., adquiriendo una perspectiva global sobre la gestión de crisis y las políticas de estabilización.
Actualmente, Kiguel es el Director Ejecutivo de Econviews, una consultora económica y financiera que asesora a grandes corporaciones, instituciones financieras en Argentina y el exterior, y gobiernos latinoamericanos. Su firma se distingue por fusionar el análisis macroeconómico riguroso con un profundo entendimiento de los mercados financieros y el riesgo. Es un consultor muy solicitado que se enfoca en temas cruciales como la inflación, las políticas de tipo de cambio y los desafíos persistentes de la economía argentina.
El economista ha plasmado gran parte de su análisis sobre la historia económica de su país en su libro Las Crisis Económicas Argentinas: una historia de ajustes y desajustes. A través de sus publicaciones y conferencias, Kiguel siempre recuerda los altos costos que paga Argentina por la tendencia recurrente a apartarse de las leyes del mercado y buscar atajos, lo que solo conduce a la repetición de escenarios de alta inflación y estancamiento.





