Felipe Pigna
Historiador y escritor, reconocido por su estilo claro y accesible. Inspira a conectar con la historia desde nuevas perspectivas, mostrando que el pasado es una herramienta para comprender y transformar el presente.
Biografía / Speaker Info
Felipe Isidro Pigna es un reconocido profesor, escritor y divulgador histórico argentino, considerado uno de los referentes más influyentes en la popularización de la historia de su paÃs. Nacido en Mercedes, provincia de Buenos Aires, en 1959, se graduó como Profesor de Historia en el Instituto Superior del Profesorado “Dr. JoaquÃn V. González”. Su trabajo se ha centrado en reinterpretar el pasado argentino, desmitificando figuras y acontecimientos históricos, y haciéndolos accesibles al gran público.
Su impacto como divulgador se materializó con la publicación de su obra más emblemática: la serie Los Mitos de la Historia Argentina (iniciada en 2004), que se convirtió en un fenómeno editorial y encabezó las listas de bestsellers durante años. A través de este y otros tÃtulos, como Evita y La voz del Gran Jefe: Vida y pensamiento de José de San MartÃn, Pigna ha logrado que millones de argentinos se acerquen al conocimiento histórico desde una perspectiva crÃtica y renovada.
Pigna ha llevado la historia a todos los medios. En televisión, ha conducido y participado en numerosos ciclos, destacándose Algo habrán hecho por la historia argentina (junto a Mario Pergolini), y programas como Noticias de ayer y El espejo retrovisor en la Televisión Pública. En radio, ha estado al frente de ciclos premiados como Historias de nuestra historia en Radio Nacional. Además, es columnista en diversos medios gráficos y es el director de la revista Caras y Caretas y del portal web elhistoriador.com.ar, el sitio de historia más visitado de Argentina.
Su prolÃfica labor ha sido ampliamente reconocida, incluyendo el Premio Konex en la categorÃa Divulgación (2017) y el Premio Manuel Alvar en Madrid por su contribución a la Historia y las Humanidades. Como intelectual, Pigna dirige el Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San MartÃn (UNSAM). Con una trayectoria que abarca más de una quincena de libros y múltiples producciones audiovisuales, Felipe Pigna ha cumplido con la “obligación de divulgar” la historia, logrando que el pasado sea una materia viva y relevante para el presente.





