Eric O'Neill
Ex agente del FBI y conferencista, reconocido por su rol en la captura de un espÃa histórico. Inspira con su historia de integridad y valentÃa, mostrando la importancia de la ética y la seguridad en tiempos de incertidumbre.
Biografía / Speaker Info
Eric O’Neill es un exfiscal y consultor de seguridad estadounidense, mundialmente reconocido por su papel crucial en la captura del espÃa más dañino en la historia de los Estados Unidos: Robert Hanssen. Su vida es un relato de contrainteligencia, confianza y traición que inspiró la aclamada pelÃcula de 2007 Breach (en español, El espÃa). Con su experiencia única en la intercepción de amenazas internas, O’Neill se ha convertido en una autoridad global en ciberseguridad y protección de datos.
Su carrera en el Buró Federal de Investigaciones (FBI) lo puso en el centro de la operación de contrainteligencia más delicada de principios de siglo. En 2001, O’Neill fue asignado para trabajar directamente bajo Robert Hanssen, un agente veterano que, durante más de 20 años, vendió secretos de seguridad nacional a la Unión Soviética y, posteriormente, a Rusia. La misión de O’Neill fue espiar al espÃa, recopilando la evidencia necesaria para exponer la traición de Hanssen, un logro que se considera una victoria clave para la seguridad estadounidense.
Tras el caso Hanssen, O’Neill dejó el FBI para completar sus estudios de derecho en la Universidad George Washington. Actualmente, es fundador de The Georgetown Group, una consultora de investigación y seguridad que se especializa en operaciones de contrainteligencia y ciberseguridad a nivel corporativo. También ha trabajado como Estratega de Seguridad Nacional para grandes empresas tecnológicas, asesorando en la protección de datos y la mitigación de amenazas internas y externas. Su experiencia lo llevó a escribir su libro Gray Day (2019).
El legado de Eric O’Neill no se limita a su heroÃsmo en la contrainteligencia, sino que se extiende a su labor como experto y conferencista. Sus presentaciones abordan la evolución del espionaje hacia el ciberespionaje, destacando la importancia del factor humano en la ciberseguridad. O’Neill subraya que Hanssen fue el primer “ciberespÃa”, utilizando las bases de datos conectadas a internet del FBI para cometer su traición. Su mensaje inspira a ejecutivos a construir una cultura de “resiliencia de datos” y a pensar como cazadores de espÃas.
							
				





