Daniel Hourcade
Entrenador de rugby, reconocido por su liderazgo humano y táctico. Inspira con su estilo cercano, transmitiendo disciplina y compromiso, mostrando que el deporte enseña valores que trascienden la cancha.
Biografía / Speaker Info
Daniel Hourcade es un exjugador y entrenador argentino de rugby, universalmente reconocido por haber sido el head coach de la Selección de Rugby de Argentina, Los Pumas, y el principal impulsor de una revolución en el estilo de juego del equipo nacional. Nacido en San Miguel de Tucumán en 1958, Hourcade jugó como medio scrum y dedicó ininterrumpidamente más de 30 años de su vida a la labor de entrenador. Inició su carrera en el club Universitario de Tucumán, y luego trabajó extensamente en la estructura de la Unión Argentina de Rugby (UAR), dirigiendo a las selecciones juveniles y los Pumas Seven.
Su valiosa experiencia se consolidó en el ámbito internacional, donde dirigió a la selección de Portugal, logrando que el equipo, siendo completamente amateur, clasificara a la Copa Mundial de Rugby de 2007 en Francia, un logro monumental. De regreso a Argentina, fue el primer entrenador de la franquicia Pampas XV (2010-2013), un equipo creado para competir en torneos sudafricanos. Este proceso fue vital para la formación de una base de jugadores profesionales que serÃan cruciales en la siguiente etapa del seleccionado argentino.
Hourcade asumió la dirección técnica de Los Pumas a fines de 2013, impulsando un cambio de paradigma radical: dejó atrás el juego históricamente conservador del rugby argentino para adoptar una filosofÃa más ofensiva, dinámica y arriesgada, con mayor circulación de pelota. Esta “revolución Puma” alcanzó su punto álgido en la Copa Mundial de Rugby de 2015 en Inglaterra, donde llevó a Argentina a la instancia de semifinales, finalizando en un histórico cuarto puesto y ganándose el reconocimiento global por la calidad de su juego.
Tras dejar su cargo en 2018, Daniel Hourcade continuó activamente ligado al desarrollo del rugby a nivel regional e internacional. Hoy, trabaja asesorando a las uniones de Sudamérica Rugby, promoviendo el crecimiento del deporte en paÃses emergentes de la región, y colaborando en el establecimiento de sistemas de formación y calendarios estables. Su legado no se mide solo en resultados, sino en la transformación cultural que imprimió al equipo nacional, demostrando la eficacia de su filosofÃa basada en la disciplina, el compromiso y la valentÃa para innovar y arriesgar.





