
Ann Makosinski
Inventora y joven visionaria, destaca por su creatividad para transformar problemas en soluciones simples y humanas. Su ingenio refleja la fuerza de la juventud para innovar con propósito, inspirando a imaginar un futuro donde la tecnologÃa sirva al bienestar.
Biografía / Speaker Info
Ann Makosinski es una joven inventora, oradora y activista canadiense, reconocida por su ingenio y su visión para crear soluciones sostenibles a problemas cotidianos. Desde muy joven, demostró una curiosidad insaciable por la ciencia y la tecnologÃa, lo que la llevó a desarrollar proyectos que combinan la innovación con un profundo sentido de propósito social. Su carrera es un claro ejemplo de cómo una mente joven puede generar un impacto global, inspirando a una nueva generación de inventores y pensadores a pensar de manera creativa y con un enfoque humanista.
Su invento más famoso, la linterna de la mano hueca (Hollow Flashlight), la catapultó a la fama a los 15 años. Utilizando el efecto termoeléctrico, esta linterna funciona con el calor de la mano, sin necesidad de baterÃas ni energÃa cinética. La idea surgió al enterarse de que un amigo en Filipinas no podÃa estudiar por la noche debido a la falta de electricidad. El proyecto le valió el primer lugar en la Feria de Ciencias de Google en 2013 y un gran reconocimiento internacional, demostrando el poder de la innovación simple y efectiva.
A partir de este éxito, Makosinski continuó innovando con otros proyectos, como la e-drink, una taza que usa el calor sobrante de una bebida caliente para cargar un dispositivo electrónico, como un teléfono. Este invento refleja su filosofÃa de aprovechar la energÃa que se desperdicia para crear herramientas útiles y sostenibles. Su trabajo ha sido reconocido por publicaciones de prestigio como Time Magazine, que la incluyó en su lista de inventores y personas influyentes de menos de 30 años, subrayando su impacto en el mundo de la tecnologÃa.
Más allá de sus invenciones, Ann Makosinski se ha convertido en una oradora muy solicitada, compartiendo su experiencia en eventos como las conferencias TEDx. Sus charlas se centran en la importancia de la curiosidad, el fracaso como herramienta de aprendizaje y el poder de la innovación para el bien social. Es una defensora de la educación STEM y un modelo a seguir para las jóvenes que desean incursionar en el mundo de la ciencia y la tecnologÃa. Su dedicación ha demostrado que la innovación no es solo crear, sino generar un impacto positivo y duradero para la humanidad.
