David Pogue
Periodista y divulgador, especializado en ciencia y tecnologÃa. Inspira con su estilo claro y entretenido, acercando la innovación a la gente y mostrando que el conocimiento puede disfrutarse con humor y sencillez.
Biografía / Speaker Info
David Pogue inició su formación académica en la Universidad de Yale, donde se graduó summa cum laude con una distinción en música. Después de su graduación, Pogue se dedicó durante una década a trabajar como director de orquesta y arreglista en producciones musicales de Broadway en Nueva York, una faceta menos conocida de su carrera que demuestra su versatilidad. Su incursión en el periodismo y la tecnologÃa comenzó a finales de los años 80, cuando empezó a escribir para la revista Macworld y se ganó un nombre por su columna mensual, The Desktop Critic.
Pogue es uno de los autores de how-to más vendidos del mundo. Su éxito editorial se disparó cuando la editorial IDG le solicitó escribir Macs for Dummies, que se convirtió en el tÃtulo de Mac más vendido de la exitosa serie For Dummies. Posteriormente, creó su propia lÃnea de libros de tecnologÃa, la serie “Missing Manual”, que se caracteriza por proporcionar manuales claros y humorÃsticos para software y hardware, y que cuenta con más de 120 tÃtulos publicados. Más recientemente, publicó la serie de bestsellers “Pogue’s Basics”, que ofrece consejos esenciales para simplificar la tecnologÃa y la vida cotidiana.
Durante 13 años, Pogue fue el influyente columnista de tecnologÃa personal para The New York Times, una posición desde la que analizó y criticó las novedades de la industria, guiando a millones de lectores en sus decisiones de compra. Su capacidad para traducir la complejidad técnica en términos sencillos lo llevó también a la televisión. Se ha desempeñado como corresponsal de tecnologÃa para CBS News Sunday Morning desde 2002 y ha conducido numerosos especiales cientÃficos para PBS, incluyendo la serie Nova ScienceNow y la popular Making Stuff, ganando múltiples premios Emmy por su trabajo periodÃstico.
A lo largo de su carrera, ha sido un explorador incansable de la tecnologÃa cotidiana, investigando gadgets, software y tendencias para reportar sus hallazgos de manera entretenida. Ha sido conferencista en el escenario de TED en varias ocasiones y ha recibido el Premio Loeb de periodismo y varios Premios Webby. Tras una etapa como fundador del sitio de tecnologÃa de Yahoo!, regresó a The New York Times.





