Anders Sorman-Nilsson
Futurista y estratega, especialista en innovación y disrupción. Inspira con su mirada global, mostrando que adaptarse con creatividad y propósito es clave para prosperar en un mundo cambiante.
Biografía / Speaker Info
Anders Sörman-Nilsson posee una formación académica multidisciplinaria que incluye un Global Executive MBA y una Licenciatura en Derecho. Es el fundador y director creativo de Thinque, una consultora de foresight e innovación que asesora a marcas globales y compañÃas Fortune 500 en cuatro continentes. Su trabajo se centra en anticipar los desafÃos y oportunidades que surgen de tecnologÃas disruptivas como la Inteligencia Artificial (IA), el blockchain, y la Realidad Virtual, siempre con un enfoque en la transformación humana y la adaptación digital.
Su principal contribución a la estrategia empresarial es el concepto “Digilogue” (la convergencia de lo digital y lo análogo). Sörman-Nilsson argumenta que las marcas más inteligentes son aquellas que satisfacen la mente del cliente con estrategias digitales progresivas, mientras apelan a su corazón con prácticas análogas tradicionales y humanas. Su trabajo posterior se ha centrado en el concepto “Seamless” (sin fisuras), que promueve el diseño de experiencias de cliente que eliminan la fricción, permitiendo transiciones fluidas entre los puntos de contacto fÃsicos y digitales.
Como autor, ha plasmado sus ideas visionarias en tres libros fundamentales: Aftershock, Digilogue y Seamless: A Hero’s Journey of Digital Disruption, Adaptation and Human Transformation. Sus ideas han sido publicadas en medios internacionales de prestigio como el Wall Street Journal, Forbes y la BBC. Además, es un miembro activo de la comunidad TEDGlobal y de los Young Global Leaders del Foro Económico Mundial, consolidando su estatus como un influyente lÃder de pensamiento a nivel internacional.
Las conferencias de Sörman-Nilsson son aclamadas por su energÃa, su meticulosa investigación y su capacidad de adaptar contenido complejo a narrativas claras y entretenidas. En la actualidad, su enfoque ha evolucionado hacia el “Segundo Renacimiento”, abordando la intersección de la IA con la ética y la sostenibilidad. Su misión es inspirar a lÃderes a ir más allá de la disrupción, impulsando el pensamiento creativo y la innovación para construir un futuro digital más consciente y humano.





