Didier Queloz
AstrofÃsico y Nobel, pionero en el descubrimiento de exoplanetas. Su trayectoria inspira curiosidad, ciencia y exploración, mostrando cómo la pasión por el conocimiento amplÃa los lÃmites de lo posible en el universo.
Biografía / Speaker Info
Didier Queloz es un astrónomo y profesor suizo, reconocido mundialmente por su revolucionario descubrimiento del primer exoplaneta orbitando una estrella similar al Sol. Su trayectoria es un claro ejemplo de perseverancia y de cómo la curiosidad cientÃfica puede cambiar nuestra comprensión del universo. Con un estilo de trabajo riguroso y una visión audaz, Queloz se ha consolidado como una de las figuras más influyentes en la astronomÃa moderna. Su descubrimiento no solo abrió una nueva era de la ciencia y la exploración, sino que también nos obligó a reevaluar nuestra posición en el cosmos, un cambio de paradigma que fue aclamado a nivel global.
En 1995, mientras trabajaba en su tesis doctoral en la Universidad de Ginebra, Queloz y su director de tesis, Michel Mayor, observaron una ligera oscilación en la estrella 51 Pegasi. Esta oscilación sugerÃa la presencia de un planeta invisible. Tras meses de rigurosos análisis y un profundo trabajo de investigación, confirmaron el hallazgo, que se convertirÃa en el primer exoplaneta descubierto. Este planeta, bautizado como 51 Pegasi b, era un “Júpiter caliente” y desafió las teorÃas astronómicas de la época, que sostenÃan que tales planetas no podÃan existir tan cerca de sus estrellas, lo que abrió la puerta a un nuevo campo de investigación.
El descubrimiento de Queloz y Mayor fue un hito histórico. Abrió la puerta a la búsqueda de miles de exoplanetas, revolucionando la astronomÃa y la astrofÃsica. Este trabajo sentó las bases para el desarrollo de nuevas tecnologÃas y misiones espaciales dedicadas a la detección de planetas en otras galaxias, incluyendo el telescopio espacial Kepler y el TESS. Por su invaluable contribución, Queloz y Mayor fueron galardonados con el Premio Nobel de FÃsica en 2019, un merecido reconocimiento a un trabajo que cambió el paradigma de la ciencia y la forma en que buscamos la vida más allá de la Tierra.
Después de este descubrimiento, Didier Queloz se ha dedicado a la docencia y a la investigación en la Universidad de Cambridge, donde continúa explorando los misterios del universo. Su legado se mide por su capacidad para inspirar a una nueva generación de astrónomos y por su valiosa contribución al debate sobre la posibilidad de vida en otros planetas.





