
Luigi Valdés
Conferencista y consultor, reconocido por su enfoque en innovación y liderazgo. Inspira a transformar la manera de pensar, transmitiendo que la creatividad y el optimismo son motores del cambio positivo.
Biografía / Speaker Info
Luigi Valdés es un reconocido experto, autor y conferencista mexicano, considerado una de las autoridades más destacadas en innovación estratégica, liderazgo y creatividad empresarial. Su trayectoria es un claro ejemplo de una carrera que ha logrado fusionar la academia con el mundo de los negocios, lo que le ha permitido dejar una huella imborrable en la industria empresarial global. Con un estilo de comunicación que es a la vez profundo, creativo y divertido, Valdés se ha posicionado como uno de los speakers de más alto impacto en América Latina.
Su sólida formación incluye una Ingeniería Bioquímica y una Maestría en Ciencias del Tecnológico de Monterrey, una Maestría en Administración del ITAM, y estudios de posgrado en Negocios de la Universidad de California en Berkeley. Esta base académica rigurosa le permitió desarrollar el modelo y la metodología El Dado de 7 Caras en 2009, una guía para encontrar oportunidades innovadoras de negocio. Valdés ha dictado más de 3,000 seminarios y conferencias en 25 países, compartiendo escenario con líderes como Tom Peters y Peter Senge.
Uno de los principales logros de Luigi Valdés es su capacidad para traducir conceptos complejos de la innovación en ideas prácticas y aplicables para el mundo de los negocios. Sus numerosos libros, muchos de ellos bestsellers con más de 300,000 ejemplares vendidos, como La Re-evolución Empresarial del Siglo XXI e Innovación 5.0, lo han convertido en uno de los autores hispanos más leídos en el ámbito de los negocios en América Latina. Sus publicaciones se centran en el valor del capital intelectual y en la necesidad de transformar a las personas para que estas, a su vez, transformen a las organizaciones.
El trabajo de Valdés ha sido altamente reconocido, incluyendo el Premio Nacional de la Juventud de México y el Premio Iberoamericano de Gestión del Conocimiento en España. Su legado se mide por su capacidad para inspirar el cambio en los líderes y por su valiosa contribución al debate sobre el futuro del management y la innovación, dejando una huella de conocimiento. Su figura es un recordatorio de que la disciplina, el trabajo duro y una visión creativa son las claves para alcanzar la grandeza.
